26 dic 2006

¡CIEN MIL MUERTOS EN IRAQ!

-
Antonio Mora Plaza
economista
Madrid, 1 de noviembre de 2004

Cien mil muertos. Estos son los muertos estimados por la institución médica “Johns Hopkins Bloomberg School of Public” publicado en el periódico médico “The Lancet”. Los datos los obtienen comparando los fallecimientos en los últimos 18 meses de guerra con los 18 meses anteriores. El 80% de los muertos se deben a acciones directas de la llamada “coalición”; el 95% del porcentaje anterior son “mérito” de la aviación y la artillería, según informa la agencia Reuters. La mayor parte de los fallecidos son mujeres y niños que se encontraban en sus casas. Las estimaciones son modestas porque, según el propio informe, no han computado lo ocurrido en Faluya. Todo el mérito es de Bush, de Blair y de los que apoyaron al presidente USA, como Aznar en Consejo de Seguridad y en las Azores: no seamos tacaños y reconozcamos sus méritos.
Cien mil muertos de momento, en una guerra justificada por el terceto de las Azores porque supuestamente había armas de destrucción masiva en Iraq y porque Sadam Hussein tenía conexiones directas con Al Qaeda. Ambas cosas han sido reputadas como falsas por decenas de investigaciones y comisiones americanas y británicas, especialmente por la última comisión, la encargada por el propio Bush y presidida por un senador de su propio partido. Ni conexiones ni armas terribles pero, por si acaso, ¡cien mil muertos! En vísperas de las elecciones presidenciales USA, ha aumentado la cotización de las petroleras en la bolsa neoyorquina, lo cual se interpreta como una apuesta de los especuladores bursátiles por la reeleción de Bush.
Cien mil muertos por 537 votos. Estas papeletas son el margen oficial que, según la Corte Suprema Federal USA se dieron en Florida en las elecciones del año 2000, que permitió llegar al despacho oval al Sr. Bush. Cuando el recuento siguió, la ventaja se fue disipando hasta desaparecer, pero la Corte Suprema decretó que, ni se seguía el recuento, ni se revisaba, ni se repetían las elecciones en Florida, según cuenta Prudencio García, investigador y consultor del INACS. Recordar que el gobernador de Florida es el hermano de G. Bush, el mismo que nos vaticinaba en su viaje a Madrid –cuando gobernaba Aznar-, las enormes ventajas económicas que se derivarían de nuestro apoyo y presencia militar en Iraq. ¿Podría convencer ahora el “hermanísimo” a transportistas, pescadores y agricultores españoles de esas ventajas, ahora que piden compensaciones por el aumento del precio del gasóleo? Cien mil muertos y con la “hoja de ruta” palestino-israelí embadurnada de sangre, aún más goteante por los “asesinatos selectivos” y las “ejecuciones extrajudiciales” de los últimos días del ejército israelí de Sharon.
Cien mil muertos para llegar al precio del petróleo brent o texas por encima de los 50 dólares, cuando partíamos de precios inferiores a los 30 dólares. Eso sí, con beneficios por encima del 50% para las empresas petroleras, las Exxon-Mobil, Royal Dutch-Shell, British Petroleum, Chevron Texaco, etc. Con la inflación más alta en la zona euro de los últimos 5 meses y en peligro la recuperación europea, especialmente de Francia y Alemania.
Cien mil muertos para un déficit presupuestario USA que ya se estima en 500.000 millones de dólares y un déficit exterior de 600.000 millones de dólares, que pone en peligro al propio dólar como moneda de reserva y de medio de pago internacional a poco que los propietarios de los más de 2 billones de activos en fondos de inversión, de pensiones, en cuentas de titularidad china, japonesa, india, rusa, OPEP, etc., denominados en esta moneda decidan que la situación del dólar, de la economía USA y de estos déficit gemelos es insostenible.
Cien mil muertos y 1500 millones de islamistas humillados y ofendidos con y por Bush con la excusa del terrorismo y, por extensión, con USA y Occidente. ¡Nunca un puñado de votos fue tan decisivo!

No hay comentarios:


Peludo, hasta siempre

Peludo, hasta siempre

la luz es el optimismo de la razón

la luz es el optimismo de la razón

muros, ni para lamentaciones

muros, ni para lamentaciones

¿Por qué?

¿Por qué?

planchando la oreja

planchando la oreja

¿naturaleza muerta?

¿naturaleza muerta?

el mamífero perfecto

el mamífero perfecto